Android file transfer windows

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice

[su_box title="Android file transfer windows" box_color="#eaabbb"]Cada vez utilizamos más el teléfono gracias a su enorme capacidad para realizar todo tipo de tareas. Y este creciente uso del smartphone tiene una víctima principal: el ordenador. No es que el ordenador vaya a desaparecer porque somos muchos los que lo usamos para trabajar o para entretenernos, pero ha sufrido un cierto descenso en su importancia incluso para tareas que antes hacíamos sólo en la gran pantalla. Cómo gestionar los archivos.

Desde nuestro Android podemos descargar todo tipo de archivos, desde los comprimidos hasta los documentos de lectura. Incluso podemos modificar archivos PDF o Word: basta con tener la aplicación más adecuada para ello. Pero, ¿qué pasa si tenemos un ordenador Mac y queremos utilizarlo para acceder a la información del teléfono? La cosa se complica debido a un protocolo de transferencia: MTP.[/su_box]

Android file transfer windows

Apple no ofrece soporte nativo para transferencias MTP (protocolo de sincronización de dispositivos multimedia), por lo que siempre tendremos que utilizar algún tipo de software en el ordenador para acceder vía USB a lo que almacena un Android. La buena noticia es que hay muy buenas opciones: desde la oficial de Google hasta aplicaciones de ordenador que completan cualquier necesidad de transferencia que podamos tener.

Transferencia de archivos de Android (AFT)

Es la solución oficial de Google para transferir archivos por USB entre dispositivos Android y un ordenador Mac. Sencillo, sin demasiadas complicaciones y automático: basta con instalarlo y conectar un Android por USB para que AFT se active y permita la transferencia de archivos.

Android File Transfer es gratuito, no incluye anuncios y se puede descargar fácilmente desde esta página de Google. Funciona en todos los ordenadores, aunque tiende a ser algo errático: a veces le cuesta detectar el dispositivo conectado. No obstante, es la primera opción a tener en cuenta.

Android siempre se ha caracterizado por la facilidad con la que los usuarios pueden acceder a los archivos de los terminales que utilizan este sistema operativo. Sin necesidad de tener acceso root, podemos ver la mayoría de las carpetas y modificar su contenido.

A la hora de transferir nuestros archivos a un PC, disponemos de varias herramientas, aunque en ocasiones sistemas operativos como macOS tienen ciertas limitaciones. En el mundo Apple, el PC no reconoce el móvil cuando se conecta por USB, algo que nos obliga a utilizar herramientas de terceros para lograr una conexión exitosa. Por suerte, Google tiene su herramienta oficial para lograr este propósito, Android File Transfer.

Si utilizamos un ordenador con sistema operativo macOS, al conectar un terminal con Android vía USB nos daremos cuenta de la principal limitación, el sistema operativo no reconocerá nuestro dispositivo Android como un almacenamiento extraíble. Por tanto, es necesario recurrir a herramientas de terceros para acceder al contenido, y Android File Transfer tiene bastante sentido para ello. En el caso de Windows, no es posible instalar este programa, ya que basta con conectar el teléfono al PC para acceder a las carpetas del mismo.

Instalar Android File Transfer

Arrastre el icono de Android File Transfer a la carpeta de aplicaciones.
Para instalar Android File Transfer, basta con ir a la página web de Android y hacer clic en el botón de descarga. El peso del archivo .dmg es de sólo 3,7 megabytes, por lo que no será un problema para tu almacenamiento interno. Una vez que hayamos hecho el doble clic, como es habitual en macOS, arrastramos el programa a la carpeta de aplicaciones. Y ya está.

La interfaz de Android File Transfer sólo se puede utilizar si tenemos un teléfono Android conectado por USB. Si el terminal está conectado, sólo tenemos que abrir el programa para empezar a trabajar. El programa es muy sencillo, ya que lo único que hace es mostrarnos el contenido de las carpetas de nuestro teléfono. Por motivos de seguridad, es necesario que el terminal esté desbloqueado, y que cuando nos pregunte si queremos confiar en el PC, indiquemos que sí.

A nivel de funcionamiento, Android File Transfer sigue un sistema de arrastrar y soltar, es decir, arrastrar lo que queramos, como queramos. Podemos mover archivos de nuestro Android a nuestro PC y viceversa, ya que todas las carpetas que aparecen en el programa son las que tienen permisos de escritura en Android. También podemos crear nuevas carpetas dentro de nuestro móvil a través del programa. Para ello, sólo tenemos que pulsar sobre el icono de la carpeta, y nombrarla como queramos.

Vídeos de Android file transfer windows

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Android file transfer windows puedes visitar la categoría Android.

Subir