Batería samsung galaxy s6

[su_box title="Batería samsung galaxy s6" box_color="#eaabbb"]Uno de los dispositivos, o más concretamente terminales, más esperados en el Mobile World Congress era el Samsung Galaxy S6, que por supuesto no venía solo, si no acompañado de su versión con ambos lados de la pantalla ligeramente curvados llamada Samsung Galaxy S6 Edge, que actualmente ya se conocen sus precios y que como es habitual en un gama alta recién salido al mercado, llega hasta los 849 euros.[/su_box]
Samsung Galaxy S6 Edge
El Samsung Galaxy S6 Edge es la versión del Galaxy S6 con una pantalla flexible que se extiende a ambos bordes del smartphone. Tiene una pantalla Quad HD Super AMOLED Quad HD de 5,1 pulgadas, procesador Exynos octa-core de 64 bits, 3 GB de RAM, cámara principal de 16 megapíxeles, cámara frontal de 5 megapíxeles y ejecuta Android 5.0 Lollipop con la renovada interfaz TouchWiz.
El Samsung Galaxy S6 Edge Plus era una "pequeña" sorpresa que la compañía coreana tenía preparada para ser presentada junto al Note 5. Lo cierto es que evolucionar del modelo que se anunció en el Mobile World Congress tiene sentido, ya que este modelo por un lado ha funcionado muy bien en cuanto a ventas y, además, su diseño y apariencia lo hacen muy atractivo. Por tanto, ¿por qué no probar suerte con un modelo de pantalla de 5,7 pulgadas?
Lo cierto es que el compendio de opciones que integra el Samsung Galaxy S6 Edge Plus lo convierte, por el momento, en uno de los modelos más completos que ha puesto en juego la compañía coreana. Tanto por diseño como por hardware, este modelo destaca sobre cualquier otro terminal Android (y también sobre los que utilizan otro sistema operativo, que sepamos…). En definitiva, se ha mejorado en lo que se podía mejorar y se mantiene lo que ya era bueno. Un éxito, al menos sobre el papel.
Batería samsung galaxy s6
DISEÑO Y MANEJO
Aquí encontramos el primer cambio evidente del Samsung Galaxy S6 Edge Plus: es más grande. Es lógico con una pantalla de 5,7 pulgadas, pero no es menos cierto que el trabajo que se ha hecho con este modelo es muy bueno -es incluso más pequeño que el iPhone 6s Plus, este con un panel de menores dimensiones-. Los biseles del panel rozan lo ridículo al ser tan pequeños, y esto hace que no parezca un auténtico "ladrillo" al verlo. Además, el carácter hipnótico de la pantalla curva se mantiene en ambos lados, es difícil no notarlo (sobre todo al pasar de un escritorio a otro), lo que se debe a que se ve poco, claro.
El agarre del Samsung Galaxy S6 Edge Plus es algo que ya deja claro un par de cosas: en primer lugar, estamos ante un modelo ligero y fino (153 gramos y 6,9 milímetros, respectivamente). El tacto es bueno y la manipulación de la pantalla completamente con una mano es posible, pero solo eso. ¿Y en qué influye la inclusión de la pantalla curva? En nada negativo, ya que el manejo es muy cómodo y en nuestra opinión añade más ergonomía al uso del phablet.
El acabado es metálico (aluminio) por lo que le da al Samsung Galaxy S6 Edge Plus un aspecto premium muy logrado y, sus líneas, ya tienen personalidad propia con esquinas y laterales pronunciados que se adaptan muy bien a la curva de la pantalla. Es decir, mantiene lo bueno que se conocía del modelo Edge más pequeño. Eso sí, la sensación del conjunto es de ser algo más frágil en este dispositivo y, además -y quizás sea por sus dimensiones-, el miedo a que se resbale de las manos por lo pulido de toda su carcasa es grande- Luego esto nunca ocurre, ya que el agarre es excelente. Pero la sensación está ahí.
En cuanto a los lugares importantes de la estructura, todo permanece inamovible: el botón de encendido en el lado derecho y el control de volumen en el izquierdo (son muy robustos y con una adecuada resistencia a la presión). La ranura para la SIM está en la parte superior debido a la falta de espacio en otro lugar. En la parte inferior es donde está el puerto de carga microUSB, la toma de auriculares y, además, las perforaciones para el altavoz (potente, la verdad, pero ¿para cuándo una mejora en este apartado para ponerse a la altura de, por ejemplo, HTC y su BoomSound?)
EL caso es que el Samsung Galaxy S6 Edge Plus es un phablet atractivo, el más bonito del mercado actual, por lo que aquí el avance de la compañía coreana es notable. Si el diseño es algo esencial para ti, este modelo responde, y muy bien. Y para los amantes de la gama Note, se les puede perdonar que no tengan un stylus cuando lo vean.
RENDIMIENTO
Poco, muy poco hay que objetar al Samsung Galaxy S6 Edge Plus en este apartado. Los componentes de los que depende, como la memoria y el procesador son de los mejores que se pueden encontrar en el mercado actualmente, por lo que la experiencia de usuario que hemos obtenido es realmente buena… se podría decir que excelente.
El SoC utilizado es el Exynos 7420, un componente de ocho núcleos que ofrece un rendimiento fluido y no se calienta en exceso (en ocasiones, si la exigencia es máxima, el Samsung Galaxy S6 Edge Plus sí que desprende una buena cantidad de calor, pero como es habitual en los modelos metálicos). Además, en el apartado de la RAM se cuenta una de las diferencias de este modelo con respecto al que tiene una pantalla de menores dimensiones, ya que la cantidad incluida es de 4 GB.
Esto ayuda a que la fluidez sea algo mayor, y se adapta a la presión del mercado donde ya hay modelos como el OnePlus 2 que ofrecen esta posibilidad. El resultado es que la fluidez es buena y el trabajo en condiciones de multitarea se ve favorecido. A la hora de utilizar el dispositivo nos encontramos con que el uso de esta memoria no es precisamente menor, pero nunca superamos el 90% (con un uso realmente potente y una cantidad de aplicaciones abiertas casi terrible), y la verdad es que esto está presente por algo, ¿no?
En definitiva, este es uno de los modelos que hemos analizado hasta la fecha más potentes que hemos visto, con una soltura realmente brutal y que los juegos son un problema menor que se afronta. Un detalle, en un par de ocasiones la respuesta al "despertar" del Samsung Galaxy S6 Edge Plus no fue muy rápida, algo que ocurre si se tiene una cantidad reducida de RAM libre.
En cuanto a la autonomía, un apartado interesante, la carga de la batería del Samsung Galaxy S6 Edge Plus crece hasta los 3.000 mAh (este componente no se puede cambiar), lo que permite llegar a la jornada de uso intensivo sin problemas. Es decir, cumple perfectamente. Pero hay un detalle que nos ha gustado: la carga rápida ha mejorado bastante, y ahora es posible llenar el 100% de la carga en 120 minutos, por lo que esto se convierte en clave ya que se optimiza notablemente este proceso que viene a dar respuesta a los usuarios más intensivos (por cierto, el cargador USB incluido es compatible con Quick Charge).
Vídeos de Batería samsung galaxy s6
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Batería samsung galaxy s6 puedes visitar la categoría Android.