Una de las funciones que, por el momento, no se ha implementado en Chrome pero que sí está presente en otros navegadores es el borrado automático de los datos de navegación para eliminar todo rastro de historial, cookies e información almacenada en caché. Sin embargo, en 2021 sigue siendo necesario realizar este proceso de forma manual.
Afortunadamente para los usuarios preocupados por sus datos -o por su memoria interna-, eliminar estos datos de navegación es sencillo. Para ello, sólo hay que seguir estos pasos:
- Abrir Google Chrome y acceder al menú de opciones desde el icono de los tres puntos de la parte superior derecha.
- Toca la opción «Historial».
- Dentro del historial, toca el texto «Borrar datos de navegación…».
- Para borrar el historial, las cookies y los datos en caché, selecciona las tres opciones disponibles.
- Elige el periodo del que quieres borrar los datos – última hora, 24 horas, 7 días, 4 semanas o para siempre – y toca el botón «borrar datos».
Y ya está. Siguiendo estos sencillos pasos, los datos se habrán borrado. Ten en cuenta que, al borrar algunos de estos datos, se eliminarán elementos como las direcciones web que has visitado, así como las predicciones de búsqueda de esos sitios web. Además, como los datos almacenados en la caché se eliminan, es posible que la próxima vez que accedas a algunas páginas web la carga sea un poco más lenta, ya que Chrome tendrá que volver a cargar contenidos como imágenes o vídeos.
Por otro lado, ten en cuenta que si sigues estos pasos no se eliminarán datos como las contraseñas guardadas, la configuración del sitio web o los datos de autenticación. Sin embargo, esta información también puede eliminarse si realizas el proceso anterior y pulsas sobre «Configuración avanzada» en la página de eliminación de datos de Chrome para Android.
Contenido