Chrome modo oscuro

[su_box title="Chrome modo oscuro" box_color="#eaabbb"]El modo oscuro se ha convertido en la gran obsesión de muchos usuarios. Y aunque podríamos discutir si es más o menos recomendable para nuestra visión, si realmente ayuda a ahorrar energía o no, etc., al final todo se reduciría a una simple cuestión de gustos. Así que vamos a ver cómo forzar el modo oscuro para cualquier web en Chrome.[/su_box]
Chrome modo oscuro
La versión 78 de Chrome, el navegador de Google, ha introducido, entre otras muchas mejoras, una que seguramente gustará a todos aquellos usuarios aficionados a las interfaces oscuras: El Modo Oscuro. Esta nueva opción básicamente lo que hace es forzar el modo oscuro en cualquier página web a la que se acceda, aunque de forma nativa la web no tenga modo oscuro en su hoja de estilo CSS. ¿Cómo se activa? Lo vemos, pero antes unas cuantas consideraciones.
La primera es asegurarte de que tienes la última versión del navegador. Para ello, en el icono de los tres puntos, pulsa en actualizar Chrome. Si usas Mac, en la barra de menú pulsa en Chrome > Información de Google Chrome y luego pulsa en actualizar en la ventana que se abre. Si tienes una actualización de versión inferior, reinicia y ya está, puedes continuar.
Cómo activar el modo oscuro en la versión 78 de Chrome:
- Abre Chrome y coloca el curso en la barra de direcciones.
- Introduce la URL: chrome://flags/#enable-force-dark
- Ahora aparecerá un menú de ajustes y la opción de Forzar el modo oscuro.
- Selecciona Habilitar. Hay más opciones que puedes probar si quieres, pero de momento quédate con la primera.
- Cierra el navegador y vuelve a lanzarlo para que la configuración surta efecto o pulsa el botón inferior de Relanzamiento.
Listo, a partir de este preciso momento, cualquier página web que visites se mostrará en modo oscuro. O casi, porque como podrás apreciar en las páginas que no tienen una hoja de estilo definida para mostrar una interfaz oscura lo que hace es invertir los colores. Es decir, lo mismo que por ejemplo aplica macOS cuando activamos esta opción en los ajustes de accesibilidad.
Por lo tanto, hay que tener en cuenta que como decíamos antes, el diseño de una página web o aplicación no es algo que se pueda pasar a la ligera a un modo oscuro como a muchos les gustaría. Hay que realizar una serie de estudios y pruebas para ver cómo afectará a aspectos como la legibilidad del texto en todo tipo de situaciones, cómo se verán otros elementos, combinaciones de colores, etc.
En primer lugar, o al menos lo más visible para muchos, por cuestiones estéticas. Luego por la usabilidad y experiencia que tendrá el usuario al acceder a ella. Porque si se abusa o no se aplica a conciencia, se acaba fatigando la vista, empeorando la lectura, etc.
De todas formas, nunca se pierde nada por probarlo. Si no te convence desactivar el modo oscuro es tan fácil como repetir todos los pasos anteriores y en lugar de activar (Enable), seleccionar la opción contraria.
Vídeos de Chrome modo oscuro
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chrome modo oscuro puedes visitar la categoría Android.