Google mapd

[su_box title="Google mapd" box_color="#eaabbb"]Con la aplicación Google Maps también podemos disfrutar de la búsqueda por voz y de los comandos al más mínimo toque de la pantalla, algo que viene perfecto para la navegación, ya que nos permitirá realizar algunas acciones en voz alta mientras conducimos concentrados en la carretera.
Para disfrutar de todos los comandos de voz de Google Maps tenemos que tener activado "Ok Google" para disfrutar de los comandos desde cualquier pantalla.[/su_box]
Google mapd
En el modo de navegación de Google Maps podemos disfrutar de los comandos de navegación diciendo la palabra activa "Ok Google" junto con uno de los siguientes comandos:
- "Silencio"
- "Voz"
- "Tráfico", "Activar tráfico", "¿Qué tráfico hay?"
- "Desactivar tráfico"
- "Mostrar vista de satélite"
- "Mostrar vista normal", "Mostrar vista normal", "¿Cuál es mi próximo giro?
- "¿Cuál es mi próximo giro?", "¿Qué tengo que hacer?", "¿Adónde voy?", "¿Adónde voy?"
- "¿A qué hora llego?"
- "¿En qué calle estoy?"
- "Ruta alternativa"
- "Direcciones", "Mostrar direcciones"
- "Ir a…"
- "Salir de la navegación"
Búsqueda por voz
En la aplicación Google Maps podemos disfrutar de la búsqueda por voz tocando el icono del micrófono.
- Obtener direcciones: "¿Cómo llego a [nombre del lugar]?" | "Ir a [nombre del lugar]"
- Iniciar la navegación: "Navegar a [nombre del lugar]".
- Mostrar lugares: "Muéstrame un mapa de [nombre del lugar]".
- Encontrar lugares cercanos: "¿Dónde está la cafetería más cercana?".
Qué opciones ofrece Google Maps para su voz
Cuando entres en la configuración de voz de Google Maps, no podrás hacer demasiados cambios. De hecho, sólo tienes tres opciones por defecto para el volumen de las indicaciones, aunque también puedes silenciarlas desde la interfaz principal del navegador. Además, también puedes decidir si quieres que se reproduzca la voz por bluetooth o durante las llamadas, de forma que si tienes el móvil conectado al coche por bluetooth sonará por los altavoces.
Y luego está la configuración del idioma, muy limitada. Algunos idiomas como el inglés tienen varios acentos, como el británico, el indio, el americano o el nigeriano. Mientras, el español sólo tiene dos acentos, el de España y uno genérico que debería representar a toda Latinoamérica. Por lo tanto, estas son las dos únicas opciones que tienes para elegir.
Google Maps no permite elegir el género de la voz como ocurre en otros navegadores, que en cada idioma pueden tener un hombre y una mujer, o incluso varias voces para cada uno de los géneros. Google simplifica todo esto al máximo y no da ninguna opción extra entre las que podrás elegir.
De hecho, si se aplican cambios a las voces o se crea una nueva voz en un idioma determinado, la nueva voz sustituirá a la anterior, que desaparecerá. Así, cuando Google implemente la nueva voz en español de España, la antigua desaparecerá y no podrás elegir entre una u otra.
Por tanto, si decides cambiar la voz de Google Maps, sólo podrás cambiar el idioma de las indicaciones, y como mucho elegir entre el español peninsular o el latinoamericano. Aun así, si por cualquier motivo quieres cambiar la voz, aquí tienes las instrucciones.
Cómo cambiar la voz de Google Maps
Lo primero que debes hacer para cambiar la voz de Google Maps es abrir su aplicación. En la pantalla principal, pulsa sobre tu foto de perfil en la parte superior derecha para abrir el menú de opciones de Google Maps.
Una vez que entres en el menú de opciones, pulsa sobre la opción Configuración que aparecerá con el icono de una rueda dentada. Está bastante abajo, justo encima de la opción de ayuda. Esto te llevará a los ajustes de la aplicación.
Una vez que estés en los ajustes, tienes que hacer clic en la opción *Configuración de la navegación. No verás esta opción a primera vista porque no es de las primeras que salen, así que tendrás que mover la pantalla hacia arriba deslizando el dedo sobre ella para encontrarla.
En la pantalla de Ajustes de Navegación ve a la sección de Sonido y Voz que aparece en primer lugar, donde podrás configurar el volumen de las indicaciones, si quieres que suenen en los altavoces del coche cuando conectes el móvil por Bluetooth, o si quieres que las indicaciones suenen aunque estés en una llamada. Aquí, haz clic en la opción Voz seleccionada para cambiar la voz que quieres usar para las indicaciones.
Y por último, en el menú que se abre sólo tienes que elegir el idioma de la voz que quieres utilizar. Como hemos comentado, no podrás elegir entre diferentes voces para un mismo idioma, por lo que si quieres que las indicaciones sean en español sólo podrás elegir entre español o latinoamericano.
Vídeos de Google mapd
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Google mapd puedes visitar la categoría Android.