Instagram

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice

[su_box title="Intagram" box_color="#eaabbb"]Todo el mundo se ha pasado a Instagram. Es la red social de moda. La que se lleva todo el cariño de Facebook. Sin duda una de las mejores compras tecnológicas de todos los tiempos y que con el paso de los meses se ha ido consolidando como el lugar más activo, donde casi todos los usuarios están compartiendo sus experiencias y sus mejores fotos.[/su_box]

Intagram

Aunque Facebook sigue siendo la más grande, es en Instagram donde hay más movimiento y cuya aplicación se actualiza constantemente. Pero ahora no queremos hablar de la aplicación de Instagram, sino de su página web.

Al principio Instagram era 100% móvil, pero luego apareció la versión web que permitía ver las fotos. Luego se añadieron los comentarios. Y ahora, Instagram ha vuelto a actualizarse para permitir ver las historias desde la web e incluso poder crearlas desde el navegador del móvil. Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿sigue siendo necesario tener la aplicación de Android instalada para usar Instagram?

Descargar Instagram

Si abrimos el navegador del móvil y visitamos https://www.instagram.com/ nos pedirá que iniciemos sesión como en la app. Una vez dentro sí que tendremos una página de inicio muy similar. Con las fotos en grande y la parte inferior con cinco accesos directos para Inicio, buscar, crear, actividad y perfil. Además, en la parte superior veremos las historias y el círculo para crear las nuestras.

Cada apartado tiene un funcionamiento similar al de la aplicación y, de hecho, también tenemos la posibilidad de dar like haciendo doble tap sobre la foto y otros gestos. Si no fuera por la URL de la parte superior, no podríamos descubrir que estamos en una web y no en la aplicación. Esta es la magia de las web-apps, que en el caso de Instagram es una de las mejores.

Los menús tienen un aspecto más rudimentario y no conseguimos la fluidez que transmite la aplicación. A la hora de comentar también estamos más limitados y nos falta el botón de compartir directamente.

Ajustes de Instagram

El apartado de búsqueda, por ejemplo, funciona pero no sugiere información de forma automática. Sin embargo, sí tenemos la sección para descubrir personas.

Cómo funciona Instagram web

Si has decidido utilizar Instagram en su versión web, ahora tienes que aprender a hacerlo. Puede ser muy útil, por ejemplo, para estar conectado durante tu horario de trabajo o para asistir a un Insta-live y tomar notas mientras tanto.

Lo primero que tienes que hacer para acceder a la web de Instagram es abrir el navegador de tu ordenador e ir a la URL https://www.instagram.com/. Te pedirá que inicies sesión con tu nombre de usuario y contraseña, igual que en la aplicación móvil.

Una vez que hayas accedido con esos datos, verás una página de inicio muy similar a la que ofrece la versión móvil, con las fotos en grande y la parte inferior con cinco accesos directos para Inicio, buscar, crear, actividad y perfil.

Cada sección funciona de forma similar a la de la app y, de hecho, también tenemos la posibilidad de hacer "me gusta" haciendo doble clic en la foto. Si no fuera por la URL de la parte superior, no podríamos descubrir que estamos en la web de Instagram y no en la aplicación.

Además, en la parte superior de Instagram web aparecerán las "historias" y el círculo para crear las tuyas propias para tu perfil.

Las "stories" o historias son sin duda el formato del año. No sólo tienen mucho éxito en las versiones móviles y de escritorio de Instagram y Facebook, sino que en 2020 se expandieron más allá del universo de la compañía de Mark Zuckerberg y hoy aparecen en Pinterest, Twitter -allí se llaman "flotas" y no historias- y hasta en YouTube.

Hay quienes consideran que las historias son el formato más importante dentro de las redes sociales. La idea no es original, sino que comenzó cuando Snapchat introdujo el concepto de contenido de tiempo en las redes sociales.

Instagram las introdujo en 2013 en su plataforma, con el límite de 24 horas de duración. Aproximadamente tres años después, añadió funcionalidades como poder añadir stickers o cambiar la tipografía de los textos, entre otras características de sus "historias".

Vídeo de Intagram

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instagram puedes visitar la categoría Android.

Subir