Recuperar datos móvil pantalla rota sin depuración usb

[su_box title="Recuperar datos móvil pantalla rota sin depuración usb" box_color="#eaabbb"]Te explicamos con detalle cómo habilitar el modo Depuración USB en Android de forma sencilla.
Son muchas las ocasiones en las que en algunos tutoriales te decimos que tienes que habilitar el modo Depuración USB en tu dispositivo. Parece algo complejo y solo digno de hackers pero nada más lejos, ya lo verás.[/su_box]
Depuración usb android pantalla negra
Antes de empezar, vamos a explicar qué es el modo de depuración USB.
La depuración USB está destinada principalmente a los desarrolladores de Android. Es el modo que tiene nuestro dispositivo para abrir todo el acceso a nuestro ordenador, es decir, al SDK de Android.
Digamos que abre la puerta para que desde nuestro ordenador podamos interactuar con el interior de nuestro terminal, no estamos hablando de copiar carpetas de música, que también se puede hacer, pero no vamos a entrar en eso.
Una vez explicado en qué consiste el modo de depuración USB, vamos a explicar cómo activarlo.
Es importante aclarar antes de nada que durante el proceso que vamos a realizar a continuación no peligra en absoluto la garantía de tu dispositivo.
Habilitar la depuración USB en Android 4.2 o superior
Habilitar las opciones de desarrollador
Para mostrar estas opciones ocultas en Android tenemos que hacer un pequeño truco que revelará las Opciones de Desarrollador. Te aconsejamos que no toques donde no conozcas las otras opciones ya que puede alterar el funcionamiento de tu dispositivo.
Primero tendrás que acceder a los Ajustes de tu dispositivo, ir a la parte inferior y pulsar sobre "Acerca del dispositivo" o similar. Una vez dentro, buscamos "Número de compilación" y pulsamos repetidamente sobre él. Nos saldrá un mensaje de los pasos que necesitamos para desbloquear estas opciones y cuando terminemos nos saldrá un mensaje diciéndonos que lo hemos conseguido. Fácil, ¿verdad?
Entramos en Opciones de Desarrollo y marcamos Depuración USB
Ahora volvemos al menú principal de Ajustes y veremos un nuevo apartado, "Opciones de desarrollo". Accedemos a ella.
Aquí buscaremos una opción llamada "Depuración USB" entre todos los ajustes y la marcamos.
Permitir la conexión entre ordenador y Android
Por último, conectaremos el dispositivo a nuestro ordenador y nuestro Android nos mostrará un mensaje preguntando si queremos permitir la depuración USB. Importante, marcamos permitirla siempre para este ordenador si es nuestro ordenador de casa, si no, no tiene sentido. Elegido si recordar o no, pulsamos en "Ok" y listo.
Cuando ya no necesitemos el modo de depuración USB sólo tendremos que ir a las Opciones de desarrollador y desmarcar la casilla Depuración USB. Para volver a activarlo marcamos la casilla y listo. Este nuevo apartado en el menú de Ajustes no desaparecerá.
Android 4.1 y 4.0
Los pasos a seguir en Android 4.0 y 4.1 son aún más sencillos. Aquí solo tenemos que ir a Ajustes. Una vez dentro buscamos Opciones de Desarrollador que aparecerá sin necesidad de activarlo y marcamos Depuración USB. Eso es todo.
Luego tendremos que habilitar la conexión entre el ordenador y el Android como explicamos para Android 4.2 o superior.
Habrás visto que es muy fácil habilitar la depuración USB en Android. Si seguís nuestros pasos es muy difícil que os perdáis por el camino.
Cómo Activarla en Android con la Pantalla Negra
Por otro lado, no siempre tendremos un dispositivo potente en su mejor estado, y las posibilidades de que presente algún daño también son posibles. Ahora imaginemos uno de los peores casos, uno en el que nuestra pantalla táctil se ha dañado por completo, en el que no es posible entrar en el menú de ajustes o hacer clic en el número de compilación. En este desagradable momento, ¿cómo recuperarías tus datos? Lo cierto es que podemos activar el modo de depuración USB incluso con nuestra pantalla rota.
Mientras los archivos del teléfono sigan funcionando, es decir, el procesador, la placa base y la memoria BIOS, existe la posibilidad de recuperar los datos guardados en el teléfono mediante el modo de depuración USB.
Realizar este proceso suele requerir herramientas externas y muchas veces será mucho más complejo activar la depuración. Para intentar activarla necesitaremos un cable USB, nuestro móvil con la pantalla dañada y un ordenador.
Vídeos de Recuperar datos móvil pantalla rota sin depuración usb
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Recuperar datos móvil pantalla rota sin depuración usb puedes visitar la categoría Android.