Firefox focus

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice

[su_box title="Firefox focus" box_color="#eaabbb"]Si odias que tu navegador guarde tus contraseñas, historial de búsqueda, seguimiento, cookies y anuncios, tienes que probar Firefox Focus.

Si te gusta navegar por Internet sin dejar rastros, historial de búsqueda, preferencias o evitar los anuncios para tener una experiencia óptima sin distracciones, tienes que probar Firefox Focus, una aplicación que lleva el modo incógnito a otro nivel.

Mozilla (desarrollador de Firefox) ha creado desde 2002 productos con especial atención al cuidado de la información del usuario mientras navega, actualmente la marca es sinónimo de seguridad. Pero con Firefox Focus se ha superado a sí misma.[/su_box]

Firefox focus

Es una aplicación súper sencilla, sin botones, menús ni distracciones. Sólo contiene una barra para escribir la dirección de un sitio que queremos visitar o algo que queremos buscar. No hay sugerencias de direcciones ni preferencias de búsqueda.

Una vez que estemos navegando, aparecerá un botón flotante en la parte inferior derecha de la aplicación en forma de papelera que cierra la web con un solo toque. En caso de que haya varias pestañas abiertas, el mismo botón mostrará el número de páginas, dándote la opción (al tocarlo) de pasar de una página a otra o de cerrarlas todas.

También puedes cerrar Firefox Focus desde el menú desplegable (desde la parte superior) de tu teléfono con un solo toque.

Firefox está en pleno renacimiento gracias al lanzamiento de su nueva versión Quantum. Sin embargo, la compañía no se olvida de sus desarrollos centrados en la privacidad. Ahora han actualizado Firefox Focus con acceso rápido a los sitios favoritos.

Firefox Focus: El otro navegador privado de Mozilla

Mozilla tiene varios navegadores en desarrollo para Android. Actualmente, podemos encontrar cuatro en su ficha de la Play Store: Firefox, Firefox Beta, Firefox Nightly y Firefox Focus. Además, no hay que olvidar Firefox Rocket, el ultraligero Quantum Lite. Con todas ellas, la compañía cubre un amplio abanico de usuarios.

En general, todos comparten un objetivo común: proteger la privacidad del usuario. Sin embargo, hay dos de ellos, Rocket y Focus, que lo hacen incluso sacrificando algunas funcionalidades. Por ejemplo, Firefox Focus se centra en borrar todos los datos de navegación cada vez que se cierra, teniendo incluso un botón exclusivo para ello. Por ello, Mozilla sólo permitía añadir enlaces a la pantalla de inicio, pero no marcadores integrados. Esto cambia ahora.

Este es el acceso directo de Firefox Focus

Mozilla no se decidió a ofrecer el Acceso Rápido en Firefox Focus hasta estar seguros de que no afectaría a la privacidad de sus usuarios. El método que han elegido finalmente se basa en el autocompletado de URLs. Básicamente, cuando introduzcas una letra en la barra de direcciones, te dará recomendaciones para ir más rápido. Para ello, contará con dos métodos diferentes.

El primero es con una base de datos general. Se trata de una selección de 450 sitios populares a los que acceder, como Wikipedia o DuckDuckGo. El segundo es una base de datos personalizada, en la que podemos introducir las direcciones que queremos tener a mano.

Estas direcciones se añadirán desde el nuevo menú de Configuración. Desde ahí también podemos ahora añadir nuevos buscadores a los que ya venían de serie. Antes teníamos que elegir entre Google, DuckDuckGo, Yahoo, Twitter y Wikipedia, pero ahora podemos añadir Amazon o incluso Bing. Esto añade opciones de personalización que los usuarios de este navegador llevaban pidiendo desde su lanzamiento hace un año.

Si quieres probar Firefox Focus o cualquiera de los otros navegadores de Mozilla, la mayoría están disponibles de forma gratuita en la Play Store.

Lo bueno

Firefox Focus te permite navegar en modo incógnito real. Otras aplicaciones y navegadores dicen que estás en modo incógnito, pero siguen mostrando sugerencias de sitios que ya has visitado o preferencias de búsqueda, e incluso recuerdan tus contraseñas. Con Firefox Focus eso se acabó, no hay registro, historial, preferencias, anuncios, cookies, contraseñas guardadas o rastreadores de ningún tipo. Estás a salvo.

Al bloquear los anuncios, los rastreadores y las molestas extensiones, Firefox Focus hace que los sitios web se carguen más rápido. Más velocidad y menos datos consumidos.

Lo malo

Abrir una nueva pestaña es complicado. No hay un botón que diga "Nueva pestaña" o "Nueva ventana" la única opción es mantener pulsado un enlace hasta que aparezca el menú y seleccionar "Abrir en una nueva pestaña".

Lo feo

Cuando pasas de una pestaña a otra la web se recarga y aunque no tarda en actualizarse, es molesto.

Vídeos de Firefox focus

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Firefox focus puedes visitar la categoría Android.

Subir