Odin samsung

[su_box title="Odin samsung" box_color="#eaabbb"]Esperar a que tu dispositivo reciba la última versión de Android -salvo contadas excepciones- puede ser desesperante. Primero tienes que cruzar los dedos para que el fabricante decida actualizarlo, luego esperar a que la actualización esté lista y, finalmente, a que se despliegue en tu región y operador.
Si sabes que tu dispositivo ya tiene una nueva versión pero estás cansado de darle a buscar actualizaciones y que te digan que ya tienes la última versión del sistema, todavía hay algo que puedes hacer: actualizar el firmware tú mismo. Eso sí, siempre que tu terminal no esté vinculado a una red concreta (es decir, que sea libre).[/su_box]
Odin samsung
Hay varias webs que recogen automáticamente los firmwares publicados por Samsung en sus servidores, como es el caso de Sammobile. Estos firmwares son oficiales, sin ninguna modificación y por tanto una vez instalados seguirán apareciendo como firmwares oficiales, sin root y demás historias. Es como haberlo recibido a través de Kies.
La base de datos es enorme e incluye todos los modelos de dispositivos Samsung jamás fabricados. Sin embargo, debes asegurarte de conocer el modelo exacto de tu dispositivo para no acabar descargando un firmware para un modelo similar. Por ejemplo, un Galaxy A5 viene en más de 20 modelos diferentes. Si tienes buena vista, la forma más fácil de comprobarlo es leer la letra pequeña de la parte trasera del teléfono.
La misma información está disponible en el sistema, en Ajustes - Acerca del dispositivo, en Número de modelo. Es importante que compruebes el modelo exacto, ya que la diferencia entre uno y otro puede ser tan sutil como una letra o un cero de más.
Una vez que lo tengas localizado, ve a la sección de descargas de firmware en Sammobile o en otra web de firmware de tu elección y busca tu modelo. El motor de búsqueda es a veces un poco traicionero, así que asegúrate después de buscar que los resultados son efectivamente para el modelo que querías.
La lista de resultados puede ser un poco abrumadora, ya que se incluye todo el firmware conocido desde hace años para todas las regiones en las que se distribuye ese modelo en particular. Como probablemente estés interesado en la versión más moderna de Android, que aún no ha llegado a ti a través de los canales oficiales, lo más probable es que en este caso las opciones sean menores.
No te preocupes demasiado por los países, porque si tu móvil es libre, técnicamente deberías poder instalar el firmware de cualquier país. Sin embargo, debes tener en cuenta que cada país puede tener una configuración del sistema ligeramente diferente, incluyendo el número de idiomas disponibles en el sistema (siempre podrías usar este truco para usar otro), las apps preinstaladas y las versiones regionales de Samsung Pay que no funcionarían en tu país.
Las apps preinstaladas pueden ser muy diferentes de una región a otra, ya que son totalmente diferentes en China que en Rusia. Por todo ello, es recomendable que elijas y descargues el firmware más cercano a ti: si estás en España, los firmwares de otros países europeos funcionarán mejor que, por ejemplo, la versión vietnamita, que puede no tener español.
Una vez que lo hayas seleccionado, descárgalo en tu PC. Tardará un poco, ya que los firmwares actuales ocupan unos 2 GB de espacio y Sammobile permite la descarga a una velocidad reducida a menos que pagues (el registro puede ser gratuito, no es necesario pagar).
Descomprímelo en una carpeta
El firmware se descarga en archivos ZIP que tendrás que abrir y descomprimir en algún lugar de tu disco duro. La carpeta concreta no importa, ya que más tarde podrás buscar su ubicación allí donde esté.
Descargar y abrir ODIN
La principal herramienta para actualizar tu Samsung desde Windows que vamos a utilizar es ODIN. Puedes descargar Odin 3.12.17 desde aquí. Descomprímelo en algún lugar de tu PC y luego abre Odin.exe, o ábrelo directamente desde el ZIP, lo que prefieras.
Reinicia el móvil en modo Download
Ya está todo listo. Aunque la actualización de Android debería ser indolora, nunca está de más hacer copias de seguridad y comprobar manualmente si hay algo en el dispositivo que tengamos especial miedo a perder. Si es así, es mejor que lo pongas antes en un lugar seguro, porque nunca se sabe.
Cuando todo esté a salvo, apaga el teléfono y luego enciéndelo en modo descarga. Para ello, la mayoría de los dispositivos de Samsung, si no todos, requieren que enciendas el teléfono mientras pulsas los botones de Inicio, Encendido y Bajar volumen.
Cuando lo haces, se te muestra una advertencia en la pantalla en la que se te indica lo malo que es modificar el sistema operativo y los problemas que te puede causar. Debes pulsar el botón de subir el volumen para mostrar que estás conforme y decides continuar.
En este momento aparecerá en tu dispositivo una pantalla que dice Descargando, y esperará órdenes.
Conecta el cable al PC
Conecta el dispositivo al PC utilizando un cable USB fiable. Hay muchos cables malos por ahí, y no querrás que se desconecte en el medio, dejando tu teléfono varado. También es importante que tenga una cantidad suficiente de batería, como más de la mitad.
Cargar el firmware
En Odin, uno de los cuadraditos debajo de ID:COM debería iluminarse en azul indicando que detecta el teléfono o la tableta conectados. Si es así, pulsa el botón AP para elegir el firmware que hayas descomprimido en algún lugar de tu disco duro.
La primera vez que lo hagas, el sistema comenzará a comprobar la integridad del archivo con la comprobación del hash MD5. No te desesperes si parece atascarse durante un minuto.
Comprueba las opciones
La configuración estándar de Odin es suficiente para instalar el firmware, pero nunca está de más hacer una comprobación manual por si acaso. Ve a la pestaña de opciones de Odin y comprueba que las únicas cosas que están activadas son Reinicio automático y Hora de reinicio. Lo más importante es que no esté marcada la opción Re-Partición.
¡A flashear!
Eso es todo. Respira hondo y pulsa el botón de inicio. No te preocupes, todo irá bien. Se te mostrará el progreso tanto en Odin (una barra de progreso verde con un texto) como en el dispositivo, con una barra de progreso debajo del monigote de Android.
El proceso tardará un par de minutos, y luego el dispositivo se reiniciará automáticamente, ya que habíamos dejado marcada la opción de reinicio automático. La primera vez que se arranca con una nueva versión de Android tarda bastante, así que paciencia.
Si estamos hablando de Marshmallow y no de Nougat, habrá un proceso adicional de "optimización" de aplicaciones una vez que el sistema haya arrancado. Este proceso puede tardar fácilmente diez minutos, dependiendo de la cantidad de apps que tengas instaladas.
Vídeos de Odin samsung
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Odin samsung puedes visitar la categoría Android.