Remix os
Remix OS se actualiza la versión 3.0 y con el salto vemos como el sistema operativo se basa ahora en Android Marshmallow.

El salto a Android Marshmallow desde Remix OS 3.0 lo encontraremos a nivel interno, ya que las novedades visibles para el usuario están únicamente en el cambio de tamaño de las ventanas.

Remix os

  • Nuevo botón que controla el tamaño de una ventana para adaptarse específicamente al contenido de la aplicación.
  • La reproducción de vídeo se abre ahora en pantalla completa cuando se maximiza el vídeo en lugar de permanecer en una pequeña ventana enmarcada.
  • Ahora se puede cambiar el tamaño de las ventanas desde cualquier punto del borde de la ventana en lugar de hacerlo sólo desde la esquina inferior derecha.

Descargar

Si ya tienes Remix OS en tu PC, la actualización llegará vía OTA. Si aún no tienes Remix OS.

Esperábamos que Remix OS 2.0 estuviera disponible para su descarga oficial mañana, 12 de enero, pero algunos no pudieron esperar ni un segundo más y ocurrió lo inevitable, alguien lo filtró y lo compartió en un Torrent.

Aunque Remix OS es un sistema operativo bastante fácil de usar, instalarlo en un PC no es tan sencillo y requiere algunos pasos. Por suerte, los requisitos son bastante fáciles de cumplir ya que sólo necesitas descargar el torrent de Remix OS, la herramienta Remix USB, una memoria USB de 8 GB y un PC con Windows y USB 3.0.

Prepara todos los archivos

En Windows, consigue tanto la herramienta Remix USB como la ISO de Remix OS. La herramienta ocupa poco más de 4 MB, mientras que la ISO es de 2 Gb, que el filtrador ha comprimido a poco más de 600 MB.

Leer  Airdroid pc

Windows Defender en Windows 10 insiste en detectar la herramienta de grabación USB como malware, por lo que la borrará una y otra vez en cuanto termines de descargarla, a menos que desactives la protección en tiempo real (bajo tu propio riesgo, claro).

Si tienes la ISO en formato comprimido, descomprímela en una carpeta de tu disco duro.

Formatea tu pendrive en formato FAT32

Necesitarás un pendrive de gran capacidad para grabar Remix OS. Si ya está formateado en FAT32, no necesitas hacer nada más (salta al paso 3), pero si no, debes formatearlo primero.

Para comprobar el formato de tu memoria USB, ve al Administrador de Archivos, haz clic con el botón derecho del ratón y elige Propiedades. La carpeta General muestra el sistema de archivos, que normalmente será FAT32 o NTFS.

Si su unidad flash está formateada en NTFS, haga clic con el botón derecho del ratón en el Administrador de archivos y elija Formato. En Sistema de archivos, elija FAT32. Si el formato rápido está activado (recomendado), el proceso tarda sólo un par de segundos.

Grabar la ISO en la memoria

Vuelve a los archivos que descargaste anteriormente, inicia la utilidad Remix USB (remix-usb-tool.exe). En la sección Archivo ISO, haz clic en Examinar para seleccionar la imagen ISO que has descomprimido en una carpeta de tu disco duro.

En Disco USB, elige la letra de la unidad flash USB. Asegúrate de que es la correcta, aunque la aplicación parece detectarla automáticamente por ti. Cuando estés listo, haz clic en Aceptar para empezar a copiar los archivos.

Leer  Juegos de navidad

Ahora es el momento de que tu puerto USB 3.0 y tu memoria USB brillen. El proceso tarda unos minutos en completarse. Ten paciencia.

Arranca tu PC desde la memoria USB

Reinicia tu PC y asegúrate de que arranca desde la memoria USB. La mayoría de las BIOS permiten seleccionar el orden de los dispositivos de arranque, pero también es cada vez más habitual que el sistema permita cambiarlo fácilmente pulsando una tecla durante el arranque (por ejemplo, F2). En caso de duda, consulta el manual de tu PC o placa base.

En Windows 10 a veces cuesta un poco más hacer un reinicio completo, pero puedes forzarlo desde las Opciones > Actualizaciones y seguridad > Recuperación > Arranque avanzado.

Iniciar la instalación

Si todo ha ido bien, una ventana te dará la bienvenida a la instalación de Remix OS, dándote la opción de elegir entre un modo invitado o residente.

El modo invitado te permite probar el sistema operativo sin compromiso, pero no guardará tu información y aplicaciones cuando termines de usarlo. El modo residente sí guarda esta información.

He elegido el modo residente, que inicia la instalación que, de nuevo, tardará unos minutos. Ten paciencia, estás muy cerca de poder probar esta curiosa versión de Android.

Configurar Remix OS

Enhorabuena, ya tienes Remix OS listo para usar, pero antes de nada, al igual que cuando inicias Android por primera vez en un teléfono, tienes que configurar algunas opciones.

La primera es el idioma (inglés o chino), después tendrás el acuerdo de licencia de rigor y, por último, pulsando el botón Start podrás empezar a usar Remix OS 2.0 en tu PC.

Leer  Chromecast 2

Vídeos de Remix os

Contenido