Samsung cloud drive

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice

[su_box title="Samsung cloud drive" box_color="#eaabbb"] Samsung ha lanzado Samsung Cloud, su particular plataforma de almacenamiento en la nube con 15 GB gratuitos que todos los smartphones de Samsung traen preinstalados por defecto. Esta sirve tanto para hacer copias de seguridad de los archivos de la galería como de los backups del dispositivo, aunque hasta ahora solo era accesible desde un móvil o tableta de la casa.

Sin embargo, la firma coreana ha habilitado una versión de Samsung Cloud a la que se puede acceder desde el navegador de nuestro ordenador. Para qué sirve y qué se puede hacer con ella? Vamos a verlo con más detalle.[/su_box]

Samsung cloud drive

Lo primero que encontramos al acceder a la plataforma es un resumen del estado de nuestra cuenta. En él podemos ver el almacenamiento que tenemos disponible y el que ya hemos utilizado desglosado por categorías: Galería, Samsung Cloud Drive, copias de seguridad del dispositivo, My Knox y carpeta segura y otros datos sincronizados. Si pulsamos en cada uno de los apartados podemos ver más detalles.

En el apartado de galería podemos ver todas las fotos y vídeos que hemos subido a la nube, así como descargarlos o eliminarlos.

Si pulsamos en "Galería" podremos acceder a todas las fotos y vídeos que hayamos sincronizado desde nuestro móvil o tablet. Todos ellos están en su resolución original. Puedes descargarlas una a una, marcar las que quieres descargar para obtener un archivo comprimido o descargarlas todas a la vez pulsando el pequeño botón cuadrado con la flecha que aparece en la zona superior derecha. Aunque es una función útil, la realidad es que cojea de un pie: no se pueden subir fotos o vídeos desde el ordenador, por lo que la transferencia de archivos es unilateral.

Aunque es una función útil, la realidad es que cojea de un pie: no puedes subir fotos o vídeos desde tu ordenador, por lo que la transferencia de archivos es unilateral.

En el apartado "Copias de seguridad de dispositivos" encontrarás todas las copias de seguridad que hayas hecho de todos los móviles y tabletas Samsung que tengas en casa y en los que hayas iniciado sesión. Si pulsas sobre cualquiera de ellas accederás a un desglose que te mostrará qué es exactamente lo que has guardado (como eventos del calendario, registros de llamadas, documentos, etc). Lo único que puedes hacer con ellos es borrarlos, pero no exportarlos al disco duro.

Por último, en "Otros datos sincronizados", "Samsung Cloud Drive" y "Mi Knox y carpeta segura" encontrarás el resto de archivos que hayas subido a esas plataformas, como documentos o música. Podrías esperar que Samsung Cloud Drive, que sirve para almacenar todo tipo de archivos, te permitiera subir algo desde tu PC, pero no es así. De hecho, la propia plataforma te invita a subir algo desde tu PC. De hecho, la propia plataforma te invita a "añadir archivos desde tu teléfono o tableta para llenar la unidad".

De momento, la única utilidad que tiene esta herramienta es la de mover archivos del móvil o la tableta al ordenador, pero no en sentido contrario. Tampoco encontramos una aplicación que podamos instalar en el ordenador para descargar automáticamente los archivos al PC a medida que se sincronizan en la nube (como sí ocurre con Google Drive o Dropbox). En ese sentido, Samsung Cloud todavía tiene mucho margen de mejora.

Vídeos de Samsung cloud drive

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Samsung cloud drive puedes visitar la categoría Android.

Subir