Nfc android

[su_box title="Nfc android" box_color="#eaabbb"]El término NFC significa Near Field Communication. Es una tecnología inalámbrica de alta frecuencia que opera en la banda de 13,56 MHz, y se deriva de las etiquetas RFID que se encuentran en los pases de transporte o en los sistemas de seguridad de las tiendas físicas.[/su_box]
Nfc android
Es una plataforma abierta diseñada desde el principio para dispositivos móviles, y sirve para enviar datos de un dispositivo a otro. Y como su nombre indica, su radio de acción es muy bajo, por lo que hay que situarse a menos de 10 o 15 centímetros del dispositivo con el que se quiere comunicar para poder utilizarlo.
Funciona creando un campo electromagnético por inducción, que genera un intercambio de datos entre dos dispositivos con una velocidad de transferencia que puede alcanzar los 424 Kbps. Debido a esta velocidad, es una tecnología más enfocada a la identificación y validación de equipos y personas que a la transferencia de datos.
Su punto fuerte es la rapidez de la comunicación, que es casi instantánea sin necesidad de emparejamiento previo. El punto negativo de tener que utilizarlo en un rango de unos 20 cm como máximo es que no es adecuado para las comunicaciones a larga distancia. Sin embargo, eso también tiene la ventaja de tener un uso transparente para los usuarios, ya que habrá que acercar deliberadamente el dispositivo a otro.
La tecnología NFC puede funcionar en dos modos. Primero está el modo activo, en el que ambos dispositivos con un chip NFC generan un campo electromagnético e intercambian datos. Y luego está el modo pasivo, en el que sólo un dispositivo está activo y el otro aprovecha ese campo para intercambiar información.
En cuanto a la seguridad, dado que se trata de una comunicación por radiofrecuencia, siempre existe la posibilidad de que nuestra transmisión sea leída. En el caso de la tecnología NFC, la corta distancia a la que opera es un punto a su favor, pero no podemos descartar la posibilidad de que copien los códigos de nuestro chip para un uso fraudulento.
¿Para qué se puede utilizar la NFC?
¿Y para qué se puede utilizar la NFC? Pues es una tecnología que ya se utiliza en más sitios de los que crees. Por ejemplo, para realizar pagos con tu smartphone en lugar de con una tarjeta de crédito, pero también se utiliza para identificarte con credenciales, sincronizar automáticamente un dispositivo con otro o automatizar acciones con etiquetas NFC. A continuación se describen cada uno de los usos de esta tecnología.
- Identificación: La NFC puede utilizarse para acceder a lugares en los que es necesario identificarse. Por ejemplo, se puede tener una tarjeta con un chip NFC o el propio teléfono móvil para identificarse en un abono de transporte y para acceder a determinados locales.
- Recogida/intercambio de datos: Google es el principal protagonista de este uso, ya que en combinación con las etiquetas RFID, utilidades como marcar dónde estamos, recibir información sobre un evento o establecimiento son inmediatas. Aunque no es su uso principal, también se pueden transmitir datos a través de NFC.
- Sincronización instantánea de dispositivos: Algunos fabricantes también están utilizando esta tecnología para sincronizar sus diferentes dispositivos. Por ejemplo, con sólo acercar el móvil a unos altavoces, éstos podrían sincronizarse automáticamente sin tener que pasar por una tediosa configuración vía Bluetooth.
- Automatización de acciones: Desde hace años existen etiquetas NFC que puedes configurar para que, al pasar el móvil por encima, se realicen determinadas configuraciones automáticas. Por ejemplo, puedes poner una en la entrada de tu casa para que se conecte al WiFi, u otra en tu mesita de noche para activar el silencio o el modo avión.
- Pago con el móvil: Este se ha convertido en la estrella entre los usos del NFC. Es más cómodo poder pagar con un móvil con NFC en el que está vinculada tu tarjeta que tener que sacar tu tarjeta bancaria de la cartera. Seguro que casi todos nosotros tenemos siempre el móvil más a mano que la cartera.
- Como ves, los usos de la NFC son bastante cotidianos. Puedes utilizarlo para tener el abono de transporte de tu ciudad en el móvil o una tarjeta específica, pero también para realizar pagos en datáfonos a través de diversas plataformas. Estos son quizás dos de los usos más extendidos.
El poder ser utilizado para sincronizar o enlazar dispositivos es un uso recurrente. Por ejemplo, hay dispositivos como las cámaras de fotos que tienen un chip NFC, de forma que al acercar el móvil a él se puede establecer una comunicación entre ambos mediante una app nativa del dispositivo. De este modo, procesos como la transferencia de fotos de un dispositivo a otro son mucho más sencillos.
Y las etiquetas NFC, pues es algo que puede ser bastante útil si en casa te gusta cambiar de una configuración de móvil a otra dependiendo de la habitación en la que estés. Hay muchos modelos de estas tarjetas disponibles.
Cómo activar NFC en tu móvil
Como siempre ocurre con Android, la forma de activar el NFC depende en gran medida de cómo trate tu fabricante el sistema operativo y su capa de personalización. En algunos casos es tan sencillo como deslizar el dedo hacia abajo en tu pantalla de inicio, ya que está en los accesos rápidos de la pantalla de notificaciones. En este caso, basta con tocar el icono con el símbolo de NFC para activarlo o desactivarlo.
En otros casos, sin embargo, vas a tener que navegar un poco por las opciones del sistema operativo, aunque no mucho. Si tienes un Android limpio, desliza hacia abajo la barra de notificaciones y pulsa arriba a la derecha en el icono del engranaje para entrar en el menú de Ajustes del sistema.
Ahora, en la sección de Redes e Inalámbricas pulsa sobre la categoría Más, y entre las opciones que aparecerán en este menú debería haber una llamada NFC. También puedes encontrarla en la sección de Dispositivos Conectados. Se trata de una clave de activación, por lo que al tocar una vez sobre NFC se activará, y al volver a tocarla más tarde se desactivará la opción.
Vídeos de Nfc android
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nfc android puedes visitar la categoría Android.